http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

¡Un desayuno clásico!

Esta semana cumplió 46 años "Breakfast In America", el opus magnum de la banda británica de rock Supertramp y a la vez, su disco más vendido.


Brerakfast es uno de los discos que mejor representa la conjunción de calidad artística y suceso comercial dentro del rock. Fue número uno en Japón, Alemania, Australia, Canadá y Estados Unidos, entre otros países. Se hizo con dos Grammy (“mejor diseño de portada” y “mejor arreglo para álbum no clásico”) y ha sido certificado como disco de diamante en Canadá y con cuatro discos de platino por la RIAA.


Tras la experiencia de su anterior álbum de estudio, “Even in the Quietest Moments”, este disco consolida la potencia compositiva de Rick Davies y Roger Hodgson por separado, pero al servicio de un solo sonido distintivo: el de la banda.


El disco, aunque no lo sepa todo el mundo, es conceptual: habla sobre la relación y los ideales en conflicto entre dos personas muy cercanas que se terminan desconociendo (¡la mismísima relación entre Davies y Hodgson!) y el primer título que tuvo fue “Hello Stranger”. Dijo Hodgson para la biografía autorizada “The Supertramp Book”:


«Nos dimos cuenta de que algunas de las canciones se prestaban realmente a dos personas que hablaban el uno del otro. Yo podía estar sometiendo su forma de pensar y él podía desafiar mi modo de ver la vida [...] Nuestras formas de vida son tan diferentes, pero le quiero. Ese contraste es lo que hace que el mundo gire y lo que hacía que Supertramp funcionara. Sus creencias son un desafío para mí y mis creencias un desafío para él».

La portada de Breakfast in America es la vista desde la ventanilla de un avión de la ciudad de Nueva York. Fue un diseño del maestro Mike Doud y vemos a la camarera llamada «Libby» (la actriz y modelo Kate Murtagh) haciendo las veces de la Estatua de la Libertad, sosteniendo con la mano derecha un vaso de jugo de naranjas en un pequeño plato, en lugar de la antorcha de la Estatua, y en la mano izquierda lleva un menú de restaurante plegable, en el que está escrito el título del álbum. El fondo ofrece una ciudad hecha de cajas de cereales, ceniceros, cubiertos, vinagreras y aceiteras, todas pintadas de blanco. Las Torres Gemelas aparecen representadas como dos pilas de cajas, mientras que el plato del desayuno representa Battery Park, el punto de partida del Ferry de Staten Island.


La contratapa, en la que aparecen los miembros de Supertramp desayunando mientras leen periódicos de sus respectivas ciudades natales, fue realizada en un restaurante llamado Bert's Mad House.


El Grammy que terminan ganando ese año con esta portadaza le gana ni más ni menos que a dos “tanques” del arte de tapa como “In Through the Out Door” de Led Zeppelin y “Fear of Music” de Talking Heads.


El disco está producido por la banda, pero el “secretito” de su sonido único es que con la banda trabajó como ingeniero y co-productor el genio de Peter Henderson, quien también había trabajado con King Crimson, los Wings de McCartney, Frank Zappa, Jeff Beck, IanHunter y Rush. Si bien Hunter laburó con la banda en el álbum anterior, aquí se le dio una preponderancia mayor a sus artes creativas, haciendo que el disco suene sorprendentemente bien aun hoy, a 46 años de su edición.


¡Felices 46 jóvenes años al potente desayuno americano de la super trampa!



Comments


whatsapp-verde.png
vinilos, cd y cassetes.png
icon_yapa_PUBLI.png

PELICULAS

MUSICA

LECTURA

bottom of page