http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

Los pies mágicos de Lala



Por Mario Cippitelli


Siempre que anuncian tormentas en Neuquén me viene a la memoria uno de los elementos de medición más precisos que conocí para saber si las nubes amenazantes pasarían de largo o si realmente iba a llover: los juanetes de mi abuela Lala.


En aquellos tiempos de mi infancia el servicio meteorológico no estaba tan avanzado como ahora y la difusión de pronósticos no tenía la inmediatez de hoy. Por lo general, la lluvia sorprendía al pueblo como si hubiera llegado agazapada entre las nubes y no había otra forma de anticiparse, salvo por las predicciones de mi abuela.


Los juanetes de Lala no eran instrumentos complejos de entender. Solo a través de molestias y mínimas vibraciones, mandaban señales claras para confirmar -cual visión llegada de otro plano celestial- la acumulación de humedad en el cielo y la inminente precipitación con un margen de error casi inexistente.


Pero tal servicio de anticipación del tiempo no lo teníamos solamente en mi familia. En aquellos tiempos eran muchas las personas tenían ese poder sobrenatural que se manifestaba no solo en juanetes, sino también en tobillos, rodillas y otras articulaciones defectuosas o curadas de algún trauma. Si solo se trataba de una molestia, había una altísima probabilidad de llovizna; si el dolor era intenso era porque se venía un diluvio.


Algunos incrédulos aseguraban que solo se trataban de mitos urbanos que no contaban con la más mínima base científica. Yo creo, en realidad, que aquellos críticos eran unos aguafiestas envidiosos porque no tenían ningún familiar cercano con esos instrumentos tan precisos como los juanetes de mi abuela que, en días de extrema sensibilidad, tenían la capacidad de anticipar milímetros de agua acumulada por hora, la llegada exacta de los chaparrones más fuertes y hasta el final de la tormenta con la salida del sol. También hacía proyecciones para la semana y las variables del viento, pero eso dependía si se tomaba una o dos copas de anís.


Todo cambió en nuestra vida cuando, ya cansada de las molestias para caminar, mi abuela decidió operarse los juanetes. A partir de ese día, nos sentimos desprotegidos, a merced de los caprichos del clima y hasta sufrimos la angustia de no saber en qué momento podría sorprendernos un violento temporal, la caída de un rayo fulminante o la fuerza destructiva de una inundación.


Siempre que aparecían nubes negras en el horizonte mirábamos a Lala para ver si nos decía algo, pero… nada. Para ese entonces ya era una abuela normal, sentada en su sillón de lectura, atrincherada entre ollas y sartenes de la cocina o barriendo las hojas de la vereda. Los poderes habían desaparecido.


Vivimos con esa incertidumbre solo algunos años, ya que con el avance de la tecnología los pronósticos fueron mejorando y analizando cada vez con más precisión el siempre imprevisible comportamiento del clima.


Hoy hay satélites dando vueltas por el mundo, midiendo humedades y fotografiando nubes. También, complejos ordenadores haciendo cálculos matemáticos y confeccionando algoritmos y mapas climáticos en tiempo real cada vez que se aproxima una tormenta. Aunque aún con todos esos avances, no siempre logra la precisión del pronóstico.


Hoy daría cualquier cosa por poder comparar ambos instrumentos de aquellas épocas y de los de hoy. Ante las primeras nubes negras en el horizonte, me gustaría instalar todas las máquinas, computadoras, pantallas y conexiones satelitales en una habitación y al lado, a Lala mirando la novela con sus pies deformados apoyados en un almohadón.


Sería una competencia interesante tanto para derribar mitos como para confirmar esos poderes sobrenaturales tan cuestionados.


Y no lo digo porque fuera mi abuela, pero apostaría lo que tengo y lo que no tengo a que sus pies mágicos hubieran ganado cualquier pulseada en el pronóstico frente a tanto despliegue de ciencia y de modernidad.


Y créanme que lo digo en serio. Con un mínimo movimiento de juanetes hubiera ganado por afano.

Comments


whatsapp-verde.png
vinilos, cd y cassetes.png
icon_yapa_PUBLI.png

PELICULAS

MUSICA

LECTURA

bottom of page