La gran mutación de los Cadillacs
- La Yapa
- 23 feb
- 2 Min. de lectura

La carrera de Los Fabulosos Cadillacs artísticamente es brillante y riquísima! Aunque durante su primera década la industria no los reconoció como se merecían.
Claro, ellos no encajaban con sus condiciones ni tampoco con los mánagers que en esos años tenía a algunos nombres peligrosos.
En 1992, llega el reconocimiento que nunca más los iba a abandonar, con la edición de un álbum impresionante “El León” con un cancionero que se luce (“Carnaval Toda La Vida”, “Manuel Santillán, El León”, “Gitana”, “Siguiendo La Luna”, “Desapariciones”). En los años subsiguientes vendrían otros lanzamientos con himnos que los encumbrarían aún más como “Vasos Vacíos”, el ineludible “El Matador” y “Mal Bicho”.
En 1996, entran a estudios prácticamente toooooodo el año, para las sesiones de lo que se convertiría en el disco más ambicioso, experimental que se les recuerde y encima se dieron unos cambios de integrantes. El saxofonista Sergio Rotman se baja del barco; el guitarrista de Pez Ariel Minimal se encarga de las guitarra ya que Vaino Rigozzi pasa a ser ¡mánager del grupo! Cambios incisivos en el resultado final de lo que conocemos como ⤵️
💿 “FABULOSOS CALAVERA” (Álbum, 1997) 💿

DIS-CA-ZO de antología que volvió a mis playlists diarias!
Una obra maestra con un arte de tapa hermoso: un fileteado porteño. Consta de 13 tracks que tuvieron mucha rotación en las radios y TV.
Sus letras son oscuras, y algo bajón. Musicalmente es una locura que te rompe la cabeza por su atrevimiento! LFC no te iban a dar lo habitual y eso fue una sorpresa! Éstas nuevas canciones suenan diferente! Sus estructuras no son convencionales. Se tiran hacia lo progresivo y resulta ser inédito para sus fans. La variedad de ritmos también es sorprendente, hardcore, metal, ska, jazz, reggae, funk, percusiones caribeñas, tango, surf… uuufff!
La inicial “El Muerto”, temazo que te avisa que te van a llevar por delante en casi cada track; “Calavera Y Diablitos” una genialidad que aún se escucha, resistiendo al paso del tiempo; “Surfer Calavera” una exquisitez; “Niño Diamante” es una exhibición, cada Cadillac demuestra su calidad de instrumentista; “Hoy Lloré Canción” con el genio de Rubén Blades; “Howen”; “A.D.R.B. (En Busca Eterna)”; y dos perlitas que sirvieron de homenaje a dos históricos argentinos como son “Sábato” y “Piazzolla”.
#FabulososCalavera es una de las grandes obras de la música latinoamericana.
Puso a Los Cadillacs en otras geografías ganándose respetos, atenciones, más público y en el movimiento del #AlterLatino estaban en lo más alto llenando los estadios más imponentes de todo el continente americano.
Un amigo me dijo una vez “che el bajista está re pesado”. Y sí, lo entiendo, Flavio Cianciarulo tenía una ansiedad o no sé qué, por hacerse notar/ver con muecas, movimientos, máscaras, etc… lo logró! Y acá lo aplaudimos porque es una bestia en lo suyo, además junto a Vicentico son quienes dan vida a éste cancionero - nuevamente - de lujo!
Comments