Estafas eran las de antes...
- layaparadiotv
- 2 mar
- 3 Min. de lectura

Cumplió 46 años "La Gran Estafa del Rock'n'Roll", el disco más punk de la historia
Esta estafa, señoras y señores, es una verdadera obra de arte. No comparar con recientes estafas truchas y ramplonas.
Hoy se cumplen 46 años de la edición de la banda de sonido del film “The Great Rock'N'Roll Swindle" (La Gran Estafa del Rock'n'roll), un disco que está en la discografía oficial de los Sex Pistols, pero se lanzó a más de un año y medio de la disolución de la banda.
El film es una joya, uno de esos Mockumentarys (falsos documentales) que -supuestamente- cuenta la verdadera historia de los Sex Pistols. Todo capitaneado por Malcolm McLaren, el manager y productor artístico de la banda, y dirigido por Julien Temple, un genio intuitivo que, además de hacer este falso documental, también hizo documentales apócrifos con (tomen nota de los nombrecitos, eh) Orson Welles, David Bowie, Neil Young, Mel Brooks y Tom Petty. Además a Julien hay que colgarle una medalla que ningún otro cineasta podrá colgarse: haber hecho el mejor documental (en serio) sobre el punk: “The Filth and the Fury” (La Mugre y la Furia). Véanlo, por favor.

El disco en sí es brillante desde su punkitud y cinismo por varias razones. Hagamos un punteo.
A) Tiene grabaciones históricas en estudio, pero en vivo, de los Pistols haciendo “Johny B Good”, en la que queda en claro los kilates de Glen Matlock en el bajo, la pericia de Cook en la bata, el estilo callejero de Jones en la viola y la locura genial de Rotten. La versión de "Steppin' Stone" también es un manjar. Los Pistols en la era Matlock eran una topadora en vivo.
B) Posee tres versiones de desacralización de clásicos de los Pistols que son un banquete: las orquestales de “God Save The Queen” y “EMI”, más las versiones disco de temas del grupo, en popurrí, a cargo del sarcástico combo funk llamado “Black Arabs” (ja!). Bonus track: la versión en francés de la anarquía!
C) Tiene las aventuras solistas de Sid Vicious que lo convirtieron en un mito. Sus versiones de “My Way”, de "C'mon Everybody" y de “Somethin' Else” son un caño.
D) Cuenta con la primer aventura musical de un auténtico caradura/héroe: Ronald Biggs, uno de los que cometieron “El Robo del Siglo” al tren del correo británico, levantándose una millonada. Encima la canción que interpreta es -ni más ni menos que- “No One Is Innocent” (nadie es inocente)!
E) Posee grabaciones de una banda que hoy es culto: Tenpole Tudor, la banda del maestro Edward Felix Tudor Pole, que aquí aportan la ultra genial “Who Killed Bambi?” y una frenética versión de “Rock Around The clock”.
F) Las dos canciones que cantan los Pistols “silenciosos” son un amor total de punki contenido: “Silly Things” a cargo de Paul Cook y “Lonely Boy” a cargo de Steve Jones. Jones corona cantando también "The great Rock'n'Roll Swindle" y "Friggin' In The Roggin".
Por todo esto junto y a la vez, aquí tienes uno de los discos más punkies de la historia, el que junta varias de las premisas del género: cinismo anárquico, un eclecticismo de mugre, la pura impregnación de contra cultura e incorrección, estribillos pegadizos, una producción adorable en su desprolijidad y esa sensación de que te han estafado, pero eres feliz.
Muchas gracias a Malcolm McLaren, por estar tan chiflado y hacer la película y esta banda sonora. Se fundió con esta movida, pero le quedó genial de toda genialidad.
Feliz cumpleaños a la gran estafa del rock and roll!!!
Comments