http://media.neuquen.gov.ar/rtn/radio/playlist.m3u8
top of page

El hall del querido Español


Hoy salí hacer trámites al centro de la ciudad de Neuquén. A paso lento, miraba detalladamente cada rincón, cada vidriera, cada rostro de los vecinos transeúntes. Inevitable los recuerdos, esos que están grabados a fuego en mi retina, en mis oídos, en mi cabeza y en mi corazón. Pasar y entrar al Cine Teatro Español y sentir desde su hall la música en ensayo con la Orquesta Sinfónica de la Provincia, sentir los abrazos de mis compañeros de la FBPN, las palabras de afecto, las risas de las anécdotas, conmovieron mi alma.


Ese lugar tiene tantos años como los míos y, cerca del siglo, marca una historia particular en la cultura de la ciudad y de la Patagonia. Muchos años de chocolatines, confites, turrones, acompañando la pantalla cargada de aventuras con películas que llenaron tardes y noches de los neuquinos. Mis hijos, de pequeños, iban y eran custodiados por Don Pérez, que se encargaba de que todo funcionara y se cumpliera con la programación de las películas, atento desde la entrada al hall y a toda hora.

Pasaron los años, y el cine fue el punto de encuentro de cientos, miles de espectadores grandes y chicos que pasaron por sus butacas disfrutando a lo grande. El teatro tuvo su espacio en ese escenario adaptado para tal fin con algunas reformas que realizaron las administraciones con los hermanos Savron, quienes estuvieron al frente muchos años. Cumplida una etapa fundamental, la Asociación Española, dueña del espacio, alquila a la Fundación del Banco de la Provincia las instalaciones.


Se realizaron reformas, butacas nuevas, alfombra renovada, ampliación del escenario, iluminación, y una intensa actividad de cine y teatro con producciones de gran impacto. Personajes, artistas internacionales, nacionales y locales fueron recibidos por un público que ya pertenece "al Español", como se lo nombra con cariño.


En el año 2015, ingreso contratada a trabajar en el lugar, sumándome a la actividad social que prestaba el organismo: enseñanza de la Lengua de señas (hasta la actualidad), RCP y eventos de distintos perfiles. La sala convertida en una de las casi doscientas salas INCAA del país, contaba con la técnica que ese organismo prestó para brindar cine con una rutina diaria en distintos horarios con una programación variada y entrada económica.

Por otra parte, la Orquesta Sinfónica dirigida por Andrés Tolcachir, ensayaba (hasta la actualidad) brindando conciertos de enorme convocatoria de público. Surge, entonces, la idea y puesta en marcha de ocupar el hall, con conciertos y presentaciones de formaciones musicales, coros, solistas en horarios no convencionales: lunes por la mañana, jueves por la tarde y alternando según la programación de la sala grande.

"Arte en Vivo" se convierte así, en un espacio abierto y gratuito para los vecinos que trajinan la ciudad durante varias horas del día. Cine, Teatro, Arte en vivo, Cine para las escuelas, una intensa actividad hacía del Español un lugar atractivo, propio de los vecinos y de la ciudad, un lugar VIVO. Me bajaron el contrato en diciembre del año 2023, por cambios de gestión, simplemente.


Hoy salí a caminar la ciudad, pasé por el querido Español, se escuchaba la música inconfundible de la Orquesta, el hall pintado de blanco purísimo, vacío, silencioso, y seguí mi rumbo. Después de todo, pensé, parece ser que la cuestión es solo cambiar de color el hall. Se lo ve muy limpio y no es poco.

Comments


whatsapp-verde.png
vinilos, cd y cassetes.png
icon_yapa_PUBLI.png

PELICULAS

MUSICA

LECTURA

bottom of page